Elinchrom Barebulb o el problema de la tangente.

Harto de chapucear con otros flashes me compré un flash esclavo: el  Elinchrom Barebulb. Un flash que prometía, con número guía 20, y con caperuzas adaptables para dar color al fogonazo. Voy, lo monto y lo pruebo con unos flashes de estudio del kit de Interfit EXD200, una copia de Cromalite, si es que no son ellos mismos… en el mercado abundan los «gatos pardos».

El «susodicho»

  • Fogonazo
  • Nada… no funciona.
  • Fogonazo
  • Sigue sin funcionar.
  • Se lo pego en las narices a una de las unidades de Interfit…
  • Fogonazo.
  • Nada.
  • Me voy por un SB800 de Nikon y disparo.
  • Dispara el Elinchrom
  • Alejo el SB800
  • Dispara el Elinchrom.
  • Disparo el Interfit.
  • Nada.

El Elinchrom ciego total. Para el cupón de la ONCE. No entiendo nada. Acerco el Elinchrom al cuerpo y disparo el Interfit… ¡Funciona! Lo acerco más o menos a distintos objetos y sigue funcionando.

Problema: las longitudes de onda de la luz y el sensor de la célula esclava. Tras acordarme del fabricante varias veces busqué una solución práctica al problema, ésta vino pegando al lado de la célula fototoeléctrica del  Elinchrom una pequeña pestaña de color. Esto solucionó totalmente el asunto y ahora funciona a la perfección.

 

Print Friendly, PDF & Email
Texto e imágenes © 2007-2022 Román Montesinos, salvo indicación expresa. Todos los derechos reservados. All rights reserved.