Fotografiar lo que no existe no es fácil por no decir imposible. Fotografiar lo que no existe tras ser procesado por la mente de un artista y ser transmitido a los demás es mucho más difícil. García de Marina es un fotógrafo asturiano que practica una corriente poco común en el universo de la fotografía y ocupa uno de los vértices del gran poliedro de este arte.
No puedo glosar la obra de García de Marina ya que es coincidente con el tipo de fotografía que practico yo mismo. Sería algo así como generar principios de agravios comparativos o que loándolo a él caer en la desdicha de loarme a mi mismo (al tipo de trabajos, me refiero). Simplemente debo anunciar que existe un gran artista cuya obra me ha impactado y me seduce poderosamente.
Es autor de varias exposiciones dentro de la temática de lo que denomino «metáforas visuales» en las que, en sus obras, los objetos cobran dimensiones singulares y significados diferentes a lo cotidiano. Se transforman, se comunican entre ellos y se interrelacionan con la mente del observador. García de Marina ha sido portada de la prestigiosa revista «Arte Fotográfico«. También, hoy mismo, su obra y su forma de pensar ha salido publicada en la conocida revista fotográfica digital «Foto DNG».
Para conocer algo más de este gran artista se pueden visitar los siguientes enlaces: