Un recuerdo de la Sigma DP1

Hace unos años tuve una cámara compacta Sigma DP1 con un flamante sensor Foveon que era (y creo que es actualmente) una delicia en cuanto a nitidez, rango dinámico y color.  Las características del sensor Foveon, que está libre de pauta Bayer, filtro de paso bajo e interpolación, son realmente espectaculares, pero el sistema tenía un problema: el sensor Foveon está integrado por tres capas apiladas que, cada una de ellas, es sensible a uno de los colores primarios. Esa virtud genera un «pecadillo» ya que la resolución que ofrecen hay que dividirla por tres. Si la DP1 ofrecía una resolución de 14 mpx, la realidad es que la resolución de trabajo era, aproximadamente, de 4,7 mpx.

ria

Corría ya una época en que emergían las EVIL y en el que las resoluciones reales en otras marcas andaban ya por los 12 mpx. Esas mayores resoluciones permitían ciertamente más florituras. El resultado es que abandoné el sistema Sigma y me pasé a mis primeras EVIL: una Olympus EPL1 y, posteriormente, a una Panasonic GF3.

Buceando por mis discos reencontré unas carpetas con fotos hechas con la DP1. He seleccionado una de ellas en la que se puede apreciar la calidad de imagen del sensor Foveon. La foto corresponde a un atardecer en la Ría do Burgo, en La Coruña.

Texto e imágenes © 2007-2022 Román Montesinos, salvo indicación expresa. Todos los derechos reservados. All rights reserved.

2 comentarios en “Un recuerdo de la Sigma DP1

  1. Jose Manuel

    Soy yo, o veo como si tuviese un filtro, hasta casi un tercio de la derecha?. O puede ser una gradación tonal del atardecer que es coincidente?

Los comentarios están cerrados.