El Síndrome de Stendhal es un proyecto y una revista que se puede leer «on line» que, aunque no relacionada directamente con la fotografía, contiene elementos que por extensión son recursos válidos y útiles para nuestros conceptos. Es multidisciplinar e intervienen en ella muchas firmas de diferentes nacionalidades y de los más variados oficios y artes. Está dirigida por una publicista chilena: Nat Gaete que posee una gran curiosidad por el mundo digital y el arte.
«En el arte presentado con voz simple y cantarina, la revista El Síndrome de Stendhal asoma hoy y quiere capturar tu mirada con las pupilas de nuestros artistas que en el escenario del papel digital nos hablan, nos guían, nos abren los ojos y la consciencia a través de sus columnas y artículos o nos subyugan a través de los trabajos o acercamiento al big bang de la creación de los artífices que aquí son presentados en las secciones Tríptico, Cuatricromía, Entre la Espada (de las respuestas) y la Pared (de las preguntas) , creadores que en acto constante permanecen en el ámbito del under debido a que miles de veces se les cierran las puertas antes de evaluar siquiera sus creaciones.
–
Nuestra publicación no pretende ser una voz impostada ni rebuscada, no busca tampoco aplausos, el espíritu de su misión es poder difundir la obra de artistas emergentes (en su mayoría) y ser leída y comprendida por gente común, tan común como todos, pero que sabe de arte desde donde debe saberse: no desde la mente sino desde la emoción y la pasión.»
–
Texto e imágenes © 2007-2022 Román Montesinos, salvo indicación expresa. Todos los derechos reservados. All rights reserved.