ANDANTE y el fútbol

Hoy el diario deportivo DxT Campeón publica como contraportada una de mis obras dedicadas al proyecto ANDANTE de Ramón Álvarez (se pueden ver más entradas del proyecto en este blog). Hoy en día ANDANTE es una fundación que recoge los trabajos de varios centenares de artistas multidisciplinares con un objetivo común: integrar en sus obras una horma de zapato; no hay más límites que la imaginación de cada cuál.

Agradezco a DxT Campeón y a su director Andrés Ríos la posibilidad de difundir mis trabajos a través de sus páginas.

 

Texto e imágenes © 2007-2022 Román Montesinos, salvo indicación expresa. Todos los derechos reservados. All rights reserved.

La arena plástica

El agua, al igual que el aire, es un fluido y, por tanto, no es extraño que en ambos medios se encuentren estructuras similares. Es el caso de la arena en la que las corrientes de agua generan estructuras «plásticas» que armonizan el paisaje. En la foto se ven lo que técnicamente se llaman «ripple marks» (rizaduras, en castellano) que no son otra cosa que la disposición singular de las partículas de arena frente a una corriente de un fluido; en este caso el agua de mar y las mareas.

A mi, como geólogo, me llaman mucho la atención ya que los «ripples» se encuentran fosilizados en rocas del pasado y suministran mucha información sobre las características del medio en que se produjeron.

«Ripple marks» en la arena de la playa de Rañal (Arteixo, A Coruña). Olympus E M5 con Panasonic Lumix G Vario 7-14mm/4.

Texto e imágenes © 2007-2022 Román Montesinos, salvo indicación expresa. Todos los derechos reservados. All rights reserved.

Panasonic Lumix G Vario 7-14mm f:4 vs Olympus ED 7-14mm f:4 Zuiko Digital

Sin duda el objetivo dentro del sistema «Micro 4/3» que más satisfacciones me ha dado es el Olympus Zuiko Digital ED 7-14mm f:4, de la antigua serie OM-D de Olympus. Me explico por el entrecomillado: este objetivo es para la montura 4/3, no para la Micro 4/3 por lo que hay que usarlo con un adaptador en las cámaras Micro 4/3 actuales. Parece farragoso pero es sencillo: las monturas no son compatibles.

Adaptador MMF-3

El Zuiko 7-14mm/4 es una delicia de objetivo que se caracteriza por su calidad de construcción y su excelente calidad óptica. Las deformaciones (salvo las inherentes a un objetivo angular extremo) son mínimas, viñeteo prácticamente inexistente, ausencia de artefactos tales como halos en zonas de alto contraste y una muy aceptable resistencia al flare.

Sigue leyendo

Texto e imágenes © 2007-2022 Román Montesinos, salvo indicación expresa. Todos los derechos reservados. All rights reserved.

Cosina 28mm 2.8 MC Macro MF – M42

Nunca confié en los objetivos de marca Cosina aunque sabía que fabricaron ópticas para marcas renombradas. Pese a esa desconfianza atávica -y de la mano de un amigo- adquirí para probar y al precio de una «gallina tuberculosa» el Cosina del título de esta entrada. El objetivo es nuevo, nunca usado y nunca sacado de su caja por lo que lo estrené en primera persona.

Este 28mm de Cosina es de montura de rosca M42 y para la prueba usé un adaptador con la Olympus M5 MKII. Visualmente está muy bien construido, es metálico y su aspecto es robusto y sólido.

El Cosina 28mm/2.8

Sigue leyendo

Texto e imágenes © 2007-2022 Román Montesinos, salvo indicación expresa. Todos los derechos reservados. All rights reserved.