La Ammophila arenaria y los caracoles

La Ammophila arenaria es una planta que juega un rol muy importante en los sistemas dunares. La arena de las dunas es móvil por la acción del viento y la Ammophila se encarga, con sus raíces, de fijar la arena. Es decir, la planta coloniza la duna y se encarga, con sus radículas y las sustancias que segregan, de cementar las partículas de la arena y de frenar  la acción del viento. La duna se convierte en «fija» y ya no se moverá. Aparecen, entonces, lo que se conocen como las dunas fósiles.

arenaria

Ammophila arenaria

El que la arena esté fija permite que sea colonizada por organismos. Insectos pequeños, crustáceos, anélidos, etc. viven dentro de la arena excavando galerías. Estos animales segregan sustancias mucósicas para aglutinar la arena de las paredes de su galería (ya que de otra forma, al ser arena, caería y se obstruiría el conducto). Esas sustáncias también se encargan de, con el tiempo, ir fijando más y más la duna.

Es decir, poco a poco se va formando un ecosistema en el que viven multitud de organismos de diferentes clases. También viven en la superficie, asociados con la Ammophila, ya que el vegetal, entre otras cosas, los proteje.

huellas1

Las pistas en la arena que me tuvieron entretenido un rato.

Volviendo al hilo de la entrada anterior del blog, me quedé sorprendido al ver unas huellas en la duna de la foto de arriba, localizadas en el lado que mira el mar. Eran como pistas contínuas o discontínuas y se entrelazaban entre ellas. Las direcciones de las huellas no seguían una pauta: eran azarosas. ¿Qué suerte de organismo podría haberlas originado?.

Me entretuve un buen rato analizando perplejo la situación. Entonces busqué a los culpables y los encontré: caracoles que viven -a centenares- en la Ammophila. Al reptar segregan un mucus (una baba) y este aglutina la arena formando un resalte según la trayectoria del caracol. Ahora ya se que si veo huellas de este tipo en un sedimento del pasado, muy probablemente sean originadas por gasterópodos. Es la aplicación de lo que -en mi oficio- llamamos «Principio del Actualismo».

Texto e imágenes © 2007-2022 Román Montesinos, salvo indicación expresa. Todos los derechos reservados. All rights reserved.

4 comentarios en “La Ammophila arenaria y los caracoles

  1. Loly

    Super interesante para mi, la explicacion de estaa plantas que esisten en las dunas, seguro las mirare cuando vaya a la playa, acordandome de tu comentario

Los comentarios están cerrados.