Guimarães

gui4

Guimarães. La plaza de São Tiago.

Hace un par de semanas terminé de leer una novela de José María Pérez González, más conocido como Peridis, titulada «Esperando al rey». Ambientada en el siglo XII narra las vicisitudes de Fernando II de León,  Teresa Fernández de Traba. que sería su esposa en segundas nupcias y reina consorte de León y otros personajes tales como Afonso I de Portugal, Enrique VIII de Castilla, nobles, clero, etc… de la época.

gui17

Probablemente este espacio es lo primero que veas al llegar a Guimarães Se trata de la avenida de la República do Brasil y, al fondo, la iglesia de São Gualter.

Si bien la novela es bastante simple en su contenido (esperaba algo menos de color rosa en ella) adentra al lector en una época apasionante en la que los diferentes reinos peninsulares se afianzan y se expanden. También da una visión de las relaciones familiares entre los diferentes reyes y de la nobleza de la época además de una visión sobre el origen de Portugal.

gui16

Monumento Padrão do Salado.

Por esa visión sobre el origen de Portugal me ha gustado visitar -de seguido a la lectura de la novela-  la ciudad de Guimarães, en el norte de Portugal. Ahí estableció su reinado Alfonso I, primer rey de Portugal. Es curioso saber que él nunca se definió a sí mismo ni como rey ni como conde pero a «lo fecho pecho» y es «de facto» el personaje histórico que marca la división de los reinos cristianos peninsulares y funda a Portugal como estado.

gui7

El Pazo ducal.

Guimarães es una perla. Un lugar que la UNESCO ha nombrado como «patrimonio de la humanidad» y que ha sido declarada en 2012 «capital europea de la cultura». Su centro histórico no es muy grande, más bien es pequeño, pero es un placer perderse por sus callejas y por sus plazas colindantes unas a otras. Muy cuidada, muy limpia y excelentemente conservada se nota que las diferentes administraciones portuguesas la miman, aún en estas épocas difíciles. Su catedral, iglesias, monumentos son bonitos y dignos de ser contemplados con calma. Sus jardines y parques invitan al reposo y el ascenso al castillo un paseo la mar de agradable.

gui13

Padrão do Salado y la iglesia da Oliveira

Coincidí en la visita en una «noche blanca» y la ciudad era un espectáculo «en vivo». Se nota que es un lugar donde la gente vive fuera, extrovertidamente. El ambiente arrastra a uno y lo conduce de espectáculo en espectáculo. Uno muy bonito al que asistí fue un concierto de órgano y coral en la iglesia de San Pedro, fuera ya del casco viejo.

Repetiré la visita sin duda.

gui9

La capilla románica de São Miguel.

gui8

El castillo de Guimarães. Fundado en el siglo X por la condesa Muniadona Díaz.

gui6

Monumento a Alfonso I a la entrada del parque donde se sitúan el palacio ducal y el castillo.

gui14

Iglesia da Misericordia.

gui12

Callejuelas en el casco antiguo.

gui3

Concierto en la iglesia de São Pedro.

 

Texto e imágenes © 2007-2022 Román Montesinos, salvo indicación expresa. Todos los derechos reservados. All rights reserved.