¿No lo conoces?. Pues no sabes lo que te pierdes. A 30 minutos escasos de La Coruña, en la Casa da Cultura de Fene, se erige este templo dedicado al humor que fue fundado, en 1985 por el genial humorista gráfico Xaquín Marín Formoso. Ocupando toda la planta de un edificio y una sala (la Sala Negra) en un piso superior se disponen las viñetas, dibujos, caricaturas, etc… de los grandes maestros del humor: Chumi-Chúmez, El Roto, Gila, Idígoras y Pachi, y un largo elenco de firmas recogen la historia del humor hispano en las últimas décadas.
En la larga escalera de acceso al museo nos encontramos con un típico parroquiano, que como dice la «teoría de la conspiración» sobre los gallegos: no se sabe si sube o si baja. Particularmente yo bajaba… Tienen ascensor para que no te desanimes…
Quizá, para conocer el fondo del museo, es mejor comenzar por la denominada «Sala Negra«, situada en el tercer piso. Así no te la pierdes. Es una sala dedicada al «humor negro» que es oscura e iluminada por luz ultravioleta. El efecto es espectacular: las obras resaltan en azul sobre los fondos oscurecidos. Alucinante, tanto por el efecto como por el contenido.
En el piso inferior, en una extensa planta, se sitúa el propio museo. Amplio, bien organizado e iluminado, exhibe un amplio conjunto de obras de un gran número de artistas: Forges, Xaquín Marín, Siro, Chumy Chúmez, Máximo, René de la Nuez, Mort Walker o Fontanarrosa, etc., etc… Caricaturas, viñetas, y otras obras, en formatos grandes y más pequeños recrean la vista y el entendimiento del espectador. Es un periplo por la imaginación y la maestría de los que ahí, en esa gran sala, muestran sus obras.
Como mención singular el maestro de maestros, el humanista, el gran genio Gila. Su humor -muy particular-, de amplio calado y filosófico, siempre me ha embelesado.
Es una visita imprescindible donde las haya. No te defraudará y estoy seguro de ello.