Tonos de color en una playa

Llevo bastantes años coleccionando fotografías de playas; más bien de sus elementos: huellas, texturas, etc. Son elementos que algunos definirían como muy plásticos aunque, a mi, particularmente, me llega con pensar o decir que son muy sugerentes.

En la foto de la arena se observan tonos cálidos y fríos que general producen una bonita combinación. Una línea inferior rompe la monotonía de la composición. También, la presencia del negro introduce un nuevo elemento que enriquece la imagen.

Lo de arriba es lo anímico, lo pragmático es otra cosa bastante diferente. Se trata de sedimentos en una playa en la que la línea inferior representa el borde de circulación de una corriente de agua. Esa corriente, débil, se encargó de ir seleccionando los granos de la arena por su peso; por ello, la banda inferior oscura, representa un acúmulo seleccionado, en forma natural, de minerales pesados: los que se denominan ferromagnesianos. Éstos son minerales que, por su composicón de hierro/magnesio, tienen color oscuro y pesan mán que aquellos que no la tienen.

Decía un filósofo que no hay nada peor que salir de paseo por el campo con un naturalista… Me parece bastante cierto.

Texto e imágenes © 2007-2022 Román Montesinos, salvo indicación expresa. Todos los derechos reservados. All rights reserved.