{"id":7908,"date":"2014-09-24T22:27:33","date_gmt":"2014-09-24T20:27:33","guid":{"rendered":"http:\/\/www.rescognita.com\/WP\/?p=7908"},"modified":"2014-09-25T08:52:18","modified_gmt":"2014-09-25T06:52:18","slug":"paradojas-de-javier-sanz","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/exposiciones\/paradojas-de-javier-sanz\/","title":{"rendered":"\u00abParadojas\u00bb, de Javier Sanz"},"content":{"rendered":"
Paradojas<\/strong> es el t\u00edtulo de una exposici\u00f3n reci\u00e9n inaugurada en la Asociaci\u00f3n de Artistas de La Coru\u00f1a<\/strong>. Su autor es Javier Sanz<\/strong> que es fot\u00f3grafo y escultor. M\u00e1s que escultor es integrador\u00a0de objetos que entran en contingencia. El arte son c\u00edrculos que, a veces, intersectan y otras veces no. En el caso de la obra Javier y la m\u00eda propia la \u00abmordida\u00bb entre c\u00edrculos es un bocado ya que coincidimos plenamente en pensamiento, planteamientos, objetos y manifestaciones. Pocas personas conozco -salvo Chema Madoz<\/strong>– que manifiesten con eficacia su capacidad surrealista; una de ellas es Javier Sanz<\/strong> y otra es el asturiano Garc\u00eda de Marina<\/strong>.<\/p>\n Los relojes, las jaulas, las piezas de ajedrez, los esqueletos de p\u00e1jaros,\u00a0los cr\u00e1neos, etc… se moldean bajo una visi\u00f3n irracional que se convierte en real y racional a medida que se analizan. Es razonablemente una buena dosis de ejercicio\u00a0intelectual el visitar la muestra que estar\u00e1 expuesta hasta finales del mes que viene.<\/p>\n