{"id":7837,"date":"2014-09-16T12:16:45","date_gmt":"2014-09-16T10:16:45","guid":{"rendered":"http:\/\/www.rescognita.com\/WP\/?p=7837"},"modified":"2014-09-20T23:41:20","modified_gmt":"2014-09-20T21:41:20","slug":"el-como-se-hizo-la-foto-de-la-radiografia-de-una-peonza","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/general\/el-como-se-hizo-la-foto-de-la-radiografia-de-una-peonza\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo se hizo? – \u00abRadiograf\u00eda de una peonza\u00bb."},"content":{"rendered":"
Explic\u00e1ndole a un asistente a la inauguraci\u00f3n de la expo de Madr\u00edd el \u00abc\u00f3mo se hizo\u00bb la foto. Foto: Departamento de Prensa de la Casa de Galicia,<\/p><\/div>\n
Siempre surge la duda en muchas de\u00a0mis fotograf\u00edas de si he empleado, o no, alg\u00fan trucaje por medio del Photoshop. En la exposici\u00f3n de Madrid no iba a ser menos y en la foto de la peonza (y alguna otra m\u00e1s) hubo varias preguntas al respecto. La respuesta es simple: no, no uso trucajes con el Photoshop. Lo que hay es lo que se ve en la composici\u00f3n original. Para ello uso varios \u00abtrucos\u00bb (si es que se le pueden llamar as\u00ed) por los que los objetos pueden tomar vida o independencia propia.<\/p>\n
Los pegamentos en base al cianocrilato son prodigiosos, tambi\u00e9n la masilla para pegar fotos en paredes… uso acetatos o cristales de acetato para pegar objetos y que queden \u00abcolgados\u00bb, tambi\u00e9n empleo\u00a0una cosa muy \u00fatil: una mesa de transparencias de la que un d\u00eda ya habl\u00e9 en este blog.<\/p>\n<\/a><\/p>\n