{"id":7767,"date":"2014-09-11T11:52:35","date_gmt":"2014-09-11T09:52:35","guid":{"rendered":"http:\/\/www.rescognita.com\/WP\/?p=7767"},"modified":"2014-09-13T20:58:57","modified_gmt":"2014-09-13T18:58:57","slug":"exposicion-en-madrid-palabras-inaugurales-de-ramon-jimenez","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/exposiciones\/exposicion-en-madrid-palabras-inaugurales-de-ramon-jimenez\/","title":{"rendered":"Exposici\u00f3n en Madrid – Palabras inaugurales de Ram\u00f3n Jim\u00e9nez."},"content":{"rendered":"

Ram\u00f3n Jim\u00e9nez<\/strong>, coordinador de actividades culturales en la Casa de Galicia<\/strong>, en Madrid, es escritor y, adem\u00e1s, practica el dif\u00edcil e imaginativo arte de la papiroflexia<\/strong>. Ram\u00f3n ha sido el encargado de hacer la presentaci\u00f3n sobre mi persona y mi trabajo en la exposici\u00f3n que se inaugur\u00f3 ayer en la Casa de Galicia.<\/p>\n

Ram\u00f3n Jim\u00e9nez ha tenido la gentileza de hacerme llegar el archivo de su discurso inaugural. Una bell\u00edsima presentaci\u00f3n que no pude evitar que me emocionara. Mi agradecimiento m\u00e1s sincero por sus palabras.<\/p>\n

————————–<\/p>\n

Buenas tardes, se\u00f1oras y se\u00f1ores, bienvenidos a la Casa de Galicia en Madrid, sede de la Delegaci\u00f3n de la Xunta<\/strong> en la capital de Espa\u00f1a, cuyo Delegado y Director, D. Jos\u00e9 Ram\u00f3n \u00d3nega L\u00f3pez<\/strong>, quien hoy no ha podido acompa\u00f1arnos, les env\u00eda un afectuoso saludo en nombre del Presidente de la Xunta.<\/p>\n

Pues bien, nos complacemos en proceder ahora a la inauguraci\u00f3n de la exposici\u00f3n de fotograf\u00eda titulada \u201cMET\u00c1FORAS, CONTINGENCIAS, CIRCUNLOQUIOS\u2026Y OTRAS GUINDAS<\/strong>\u201d, del artista coru\u00f1\u00e9s, concretamente de la Ciudad Vieja, para abreviar \u201cla ciudad\u201d, que es como all\u00ed se dice, Rom\u00e1n Montesinos, que permanecer\u00e1 colgada en esta Sala y en la de la primera planta hasta el pr\u00f3ximo 28 de septiembre inclusive. Rom\u00e1n Montesinos es, adem\u00e1s, profesor de Geolog\u00eda de la Universidad de A Coru\u00f1a, y en el cat\u00e1logo que hemos elaborado para esta ocasi\u00f3n encontrar\u00e1n informaci\u00f3n cumplida tanto sobre su actividad docente como sobre la de artista de la fotograf\u00eda, que entendemos son los dos pilares fundamentales sobre los que se asienta su vida intelectual.<\/p>\n

\"madrid1\"<\/a>

Ram\u00f3n Jim\u00e9nez present\u00e1ndome en la Casa de Galicia.<\/p><\/div>\n

<\/p>\n

Centr\u00e1ndonos en la exposici\u00f3n que hoy nos ocupa, debo decir que ya por el t\u00edtulo puede comprenderse que \u00e9sta no es una exposici\u00f3n de fotograf\u00eda cualquiera sino que pertenece al orden de las inteligentes, de las que proponen pensar. Se ha dicho que el arte de Rom\u00e1n Montesinos es conceptual, metaf\u00f3rico, que gusta de los dobles sentidos y de las paradojas. Yo a\u00f1adir\u00eda que adem\u00e1s es una fotograf\u00eda literaria, pues su autor reconoce la importancia que en ella tienen sus t\u00edtulos, que dan la clave de lo que persigue, si bien las interpretaciones pueden ser m\u00faltiples. Para su trabajo utiliza objetos inanimados que, seg\u00fan manifiesta, cuentan historias o representan farsas, frecuentemente sat\u00edricas, a veces tiernas y siempre intrigantes. Indudablemente el humor tiene una fuerte presencia en estas im\u00e1genes, si bien el humor muchas veces es negro, y en este caso puede recordar las ilustraciones de \u201cEl Roto<\/strong>\u201d. Confieso que la primera vez que vi estas fotos pens\u00e9 en Chema Madoz<\/strong>, pues algunas de las ideas presentes en ellas me recordaron los trabajos de este otro gran fot\u00f3grafo; Rom\u00e1n me dice que no soy el primero que ha opinado lo mismo pero me aclara que hay una gran diferencia entre ambos, de lo que me doy cuenta cuanto m\u00e1s miro las composiciones de Rom\u00e1n. Muchas de ellas pueden leerse como aut\u00e9nticos poemas visuales, como el del barco de papel atracado en el muelle, absolutamente inefable. Son poemas que tienen algo tambi\u00e9n de Joan Brossa<\/strong>, si Rom\u00e1n me permite esta comparaci\u00f3n.<\/p>\n

\"madrid2\"<\/a>

Ram\u00f3n Jim\u00e9nez, en su despacho de la Casa de Galicia, muestra lo que queda del naufragio de un barquito de papel: \u00abLa camiseta del capit\u00e1n\u00bb<\/p><\/div>\n

En definitiva, para mi gusto estas obras representan el triunfo de la imaginaci\u00f3n y del pensamiento lateral, de la inteligencia en suma, y ser\u00edan muy apropiadas para ingerirlas en las dosis adecuadas a cada uno, como bajo prescripci\u00f3n m\u00e9dica, a fin de potenciar la agudeza mental, que tanto escasea en estos tiempos en que viene cada vez m\u00e1s afeitada por las modas y el consumismo excesivo. En esta Sala hay ahora mismo dos peonzas, muy alejadas entre s\u00ed, y yo he visto en el \u00c1frica subsahariana a un ni\u00f1o jugar con una que \u00e9l mismo se hab\u00eda fabricado con un palito pinchado en una fruta. Con esto se dice todo. As\u00ed que practiquemos la asociaci\u00f3n de ideas que nos propone Rom\u00e1n en estas nuevas versiones de las cosas a cuya comprensi\u00f3n nos invita, ejercitemos el pensamiento con \u00e9l y con ello la memoria y mantengamos as\u00ed a raya al mal de Alzheimer, cada vez m\u00e1s extendido. Dec\u00eda un escritor estadounidense, Donald Barthelme<\/strong>, a quien yo admiro mucho, en uno de sus escritos, que padec\u00eda un terrible mal de la mente llamado \u201cagudeza mental\u201d, pero que pod\u00edamos acercarnos a \u00e9l sin peligro pues no era contagioso. Por mi parte os recomiendo, les recomiendo, la compa\u00f1\u00eda de Rom\u00e1n Montesinos y sus construcciones mentales, sus delicadas bromas, por si se nos pega algo. Es muy gracioso tambi\u00e9n el huevo c\u00f3smico solitario al final de la huevera, digno de Dal\u00ed<\/strong>, y si os acord\u00e1is Dal\u00ed mont\u00f3 una vez un n\u00famero monumental saliendo de un huevo de tama\u00f1o gigantesco. Podr\u00eda seguir y seguir hablando de estas obras, por la gran cantidad de sugerencias o interpretaciones que sus met\u00e1foras me provocan, pero es mejor que ceda ya la palabra al\u00a0propio artista, por si es su deseo ampliar lo que acabo de decir o matizarlo en alg\u00fan sentido.<\/p>\n

Muchas gracias y con ustedes Rom\u00e1n Montesinos.<\/p>\n

Ram\u00f3n Jim\u00e9nez P\u00e9rez. Coordinador de actividades Culturales. Delegaci\u00f3n de la Xunta en Madrid\/Casa de Galicia. 10 de septiembre de 2014<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Ram\u00f3n Jim\u00e9nez, coordinador de actividades culturales en la Casa de Galicia, en Madrid, es escritor y, adem\u00e1s, practica el dif\u00edcil e imaginativo arte de la papiroflexia. Ram\u00f3n ha sido el encargado de hacer la presentaci\u00f3n sobre mi persona y mi trabajo en la exposici\u00f3n que se inaugur\u00f3 ayer en la Casa de Galicia. Ram\u00f3n Jim\u00e9nez […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"jetpack_post_was_ever_published":false,"_jetpack_newsletter_access":"","_jetpack_dont_email_post_to_subs":false,"_jetpack_newsletter_tier_id":0,"_jetpack_memberships_contains_paywalled_content":false,"_jetpack_memberships_contains_paid_content":false,"footnotes":""},"categories":[3,6],"tags":[],"class_list":["post-7767","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-exposiciones","category-general"],"jetpack_featured_media_url":"","jetpack_sharing_enabled":true,"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7767","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=7767"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7767\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=7767"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=7767"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=7767"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}