{"id":1923,"date":"2012-10-31T14:27:05","date_gmt":"2012-10-31T13:27:05","guid":{"rendered":"http:\/\/www.rescognita.com\/WP\/?p=1923"},"modified":"2013-01-21T13:36:55","modified_gmt":"2013-01-21T12:36:55","slug":"apuntes-sobre-la-nikon-d600","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/general\/apuntes-sobre-la-nikon-d600\/","title":{"rendered":"Apuntes sobre la Nikon D600"},"content":{"rendered":"

\u00abEl aceite de ricino ya no es malo de tomar. Se administra en pildoritas y el efecto es siempre igual. Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad !Es una brutalidad! !Es una bestialidad!\u00bb<\/em>. Don Sebasti\u00e1n (amigo de don Hilari\u00f3n), en la genial zarzuelita \u00abLa verbena de la Paloma\u00bb. Obra de Ricardo de la Vega con m\u00fasica de Tom\u00e1s Bret\u00f3n.<\/span><\/p>\n

\"\"

D600 en vista lateral<\/p><\/div>\n

Pues eso… lo de la zarzuelita \u00abLa verbena de la Paloma\u00bb<\/strong>, en ese momento en que don Sebasti\u00e1n dice la famosa frase sobre las ciencias. En tres a\u00f1os y tres meses la tecnolog\u00eda que di\u00f3 origen a las Nikon D3<\/strong> y \u00a0D700<\/strong> \u00a0ha pegado un salto m\u00e1s que cualitativo. No hay m\u00e1s que pensar en las caracter\u00edsticas t\u00e9cnicas y operativas de la Nikon D800<\/strong> y D4<\/strong> y su hermana menor la D600<\/strong>.
\n
\nHermana menor<\/strong>, pero ha salido espabilada la ni\u00f1a. Con un sensor de 24,3<\/strong> megap\u00edxeles y un procesador de \u00faltima generaci\u00f3n \u00abExpeed 3\u00bb<\/strong> se obtienen unos rendimientos en definici\u00f3n y en rango din\u00e1mico que sorprenden a propios y extra\u00f1os.<\/p>\n

\"\"

D600. Vista superior<\/p><\/div>\n

M\u00e1s importante que la resoluci\u00f3n para mi lo es el rango din\u00e1mico.<\/strong> A m\u00e1s rango m\u00e1s capacidad de repartir en la escena el gradiente entre las luces y las sombras. En ese aspecto las c\u00e1maras que podr\u00edan estar \u00aba tiro\u00bb de mi mermado bolsillo eran la D800 o la D600. La D800 se me pasa \u00abde rosca\u00bb por su resoluci\u00f3n (aunque se puede mermar). No soy publicista ni fot\u00f3grafo de modas por lo que con una resoluci\u00f3n menor me apa\u00f1o m\u00e1s que bien, Si hasta la fecha uno qued\u00f3 embobado con c\u00e1maras de 6 y 12\u00a0 Mpx. se comprender\u00e1 que 24 Mpx son harto suficientes para hacer un bodeg\u00f3n de estudio, un retrato o un paisaje.<\/p>\n

En esa filosof\u00eda anterior surgi\u00f3 \u00abde la nada\u00bb la Nikon D600<\/strong>. Justo, sin m\u00e1s, lo que necesitaba: rango din\u00e1mico impresionante y resoluci\u00f3n m\u00e1s que suficiente. De cualquier manera no debo dejar de considerar que una c\u00e1mara es una herramienta<\/strong>, no es un objeto de culto ni un \u00abgadget\u00bb<\/em>, y comento \u00e9sto por la cantidad de disgresiones aparecidas por diferentes foros sobre la D600… un artefacto no deber\u00eda provocar lipotimias<\/strong>.<\/p>\n

\"\"

D600. Vista posterior<\/p><\/div>\n

Procedo de la l\u00ednea anterior: la D700<\/strong> que ya no tengo. Fu\u00e9 un \u00abmaquin\u00f3n\u00bb a prueba de todo y para todo. De hecho es una c\u00e1mara que para el d\u00eda de hoy es harto eficaz y, de hecho, me comentaba un amigo sobre otro fot\u00f3grafo profesional que tiene la D700 y la D800 que el porcentaje mayor de uso en el d\u00eda a d\u00eda lo lleva todav\u00eda la D700.<\/p>\n

Sobre la D600 no voy a decir nada nuevo que ya no est\u00e9 publicado en la WWW. Esto no es una revisi\u00f3n de la D600, para ello est\u00e1n los art\u00edculos publicados desde el festivo Ken Rockwell<\/a> hasta los m\u00e1s serios \u00a0Michael Reichmann<\/a>, \u00a0Gordon Laing<\/a> o\u00a0Zoltan Arva-Toth<\/a> en Photography Blog<\/strong>.<\/p>\n

Lo que s\u00ed puedo comentar son mis impresiones sobre la c\u00e1mara. Est\u00e1 muy bien construida en una combinaci\u00f3n \u00a0de aleaci\u00f3n de magnesio y policarbonato. la parte superior del cuerpo y la parte trasera son metal, mientras que el resto es pl\u00e1stico. El tacto y el peso son diferentes a los de la D700… pero eso no significa nada. Nikon dice que el cuerpo est\u00e1 totalmene sellado, al igual que la D800, lo que es algo bueno.<\/p>\n

Por lo dem\u00e1s nada nuevo salvo la ubicaci\u00f3n de unos pocos botones, las funciones de v\u00eddeo, y la aparici\u00f3n de alguna nueva funci\u00f3n en los men\u00fas. Nada transcendente salvo que, al principio, al buscar el bot\u00f3n de alguna funci\u00f3n conocida (zonas de enfoque, por ejemplo) pues tuve que tirar de manual. El \u00ablive view\u00bb tal como Nikon viene ubicando su acceso en las nuevas c\u00e1maras tiene un bot\u00f3n dedicado lo que es muy c\u00f3modo.<\/p>\n

Incorpora un sensor infrarrojo para el disparo remoto con el accesorio opcinal ML-L3 o, tambi\u00e9n, se puede disparar por cable o por radio a trav\u00e9s de un puerto similar al USB. Nuevas bater\u00edas por lo que las de la D700 ya salieron del estudio y tambi\u00e9n nueva empu\u00f1adura MB-D14<\/strong> que, todo sea dicho de paso, ignoro el c\u00f3mo tienen el desparpajo<\/strong> de cobrar lo que intentan cobrar por un poco de pl\u00e1stico. Tambi\u00e9n es compatible con el accesorio WiFi WU-1b<\/strong> que permite conectar inal\u00e1mbricamente la c\u00e1mara a dispositivos m\u00f3viles o a \u00abtablets PC\u00bb.<\/p>\n

El ciclo de vida del obturador es de 150.000 disparos lo que la equipara a la D700. Rango ISO de 100 a 6.400, ampliable hasta 12.500. Duraci\u00f3n de la bater\u00eda EN-EL15<\/strong> que anuncian de hasta 900 disparos. V\u00eddeo de\u00a0tipo \u00abfull 1080p HD @ 30 fps\u00bb m\u00e1ximo. X-Sync para operar con flash de 1\/200″. Visor muy claro de cobertura del 100%… etc… son caracter\u00edsticas harto suficientes para trabajar con ella en muchos tipos de escenarios.<\/p>\n

\"\"<\/a>

Tres buques insignea comparados por la independiente DxO<\/p><\/div>\n

Tiene doble ranura SD que se pueden configurar de varias maneras. Esto es una utilidad importante ya que aumenta -si uno quiere- la cantidad de disparos que podemos realizar sin cambio de tarjetas.<\/p>\n

Vale. Todo eso est\u00e1 muy bien pero lo importante es el c\u00f3mo se comporta disparando con ella y la calidad de sus im\u00e1genes.<\/p>\n

Las primera pruebas que hice al llegar al estudio fueron unas fotos por una ventana con el Nikkor 24-70mm\/2,8 AFS. No miento si digo que qued\u00e9 impresionado por el grado de detalle (su nitidez) a la hora de abrir los archivos. \u00a0Tienen y se obtiene una calidad impresionante que supera muy con mucho lo que obten\u00eda con mi D700 al nivel m\u00e1s bajo de ISO (100 en la D600 y 200 en la D700).<\/p>\n

\"\"<\/a>

Comparativa con la Canon EOS 5D MarkIII t la Nikon D700. \u00a9 DxO<\/p><\/div>\n

Ayer y hoy han sido d\u00edas de pruebas conjuntas. Me refiero a que mi amigo Luis Manuel (fot\u00f3grafo profesional) <\/a>me compr\u00f3 mi D700 (\u00e9l es de Canon pero un enamorado del Nikkor 14-24mm\/2,8 AFS que posee y que quiere usar puntualmente en sus reportajes). Al mismo tiempo Luis Manuel ten\u00eda en su taller, para entregar a otra persona, una flamante D800… tate… tres c\u00e1maras juntas y cantando… Como el movimiento se demuestra andando me puso de modelo delante de su taller y tir\u00f3 unas fotos \u00a0con cada c\u00e1mara y su querido 14-24mm.<\/p>\n

Yo no voy a juzgar las pruebas, va a ser -si quiere- el lector. Los tres archivos son JPG’s a resoluci\u00f3n total y sin tratamiento de ning\u00fan tipo. Ah\u00ed van… (pincha en cada imagen).<\/p>\n

\"\"<\/a>

D700<\/p><\/div>\n

\"\"<\/a>

D600<\/p><\/div>\n

\"\"<\/a>

D800<\/p><\/div>\n

\u00bfSorprendido?.<\/p>\n

Aqu\u00ed llega un punto en el cual quer\u00eda probar el rango din\u00e1mico de la c\u00e1mara en condiciones de estudio. Para ello dispar\u00e9 unas cuantas fotos \u00aben plat\u00f3\u00bb a mi modelo favorita. Estos son los resultados:<\/p>\n

\"\"<\/a>

Foto 1<\/p><\/div>\n

\"\"<\/a>

Foto 2<\/p><\/div>\n

El gradiente de luz-sombra es realmente sobresaliente. El tr\u00e1nsito a las zonas de sombra y el detalle en ellas es, sin duda, espectacular. Esto es algo que se podr\u00eda barruntar al ver la evoluci\u00f3n que en este aspecto introdujo la Nikon 3200<\/strong><\/a>, la cual posee un rango din\u00e1mico tambi\u00e9n impresionante. \u00c9pocas aquellas en las que las sombras, por serlo, se quedaban empastadas… Es lo del principio: \u00abHoy las ciencias adelantan que es una barbaridad\u00bb.\u00a0<\/em><\/span><\/p>\n

Me quedan cosas en el tintero. Seguramente, en el tiempo, esta entrada sufrir\u00e1 alg\u00fan cambio y alg\u00fan a\u00f1adido. Hasta ese momento gracias por haber llegado hasta aqu\u00ed.<\/p>\n

Enlaces interesantes: <\/strong><\/p>\n

\u00a0Ming Thein –\u00a0The Nikon D600 review: full frame for the masses?<\/a><\/p>\n

\u00a0Kevin Kubota – Nikon D600 vs. D800 Hands-on Review and Tips<\/a><\/p>\n

Matthew Saville –\u00a0Nikon D600 Review: Best All-Around DSLR Ever?<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00abEl aceite de ricino ya no es malo de tomar. Se administra en pildoritas y el efecto es siempre igual. Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad !Es una brutalidad! !Es una bestialidad!\u00bb. Don Sebasti\u00e1n (amigo de don Hilari\u00f3n), en la genial zarzuelita \u00abLa verbena de la Paloma\u00bb. Obra de Ricardo de la Vega […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"jetpack_post_was_ever_published":false,"_jetpack_newsletter_access":"","_jetpack_dont_email_post_to_subs":false,"_jetpack_newsletter_tier_id":0,"_jetpack_memberships_contains_paywalled_content":false,"_jetpack_memberships_contains_paid_content":false,"footnotes":""},"categories":[6,10],"tags":[],"class_list":["post-1923","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-general","category-tecnica"],"jetpack_featured_media_url":"","jetpack_sharing_enabled":true,"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1923","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1923"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1923\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1923"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1923"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.rescognita.com\/WP\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1923"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}